Saludos Juanmihornet!


Desde 2004 la policiá de NY insiste en disolver violentamente la Masa Crítica... entonces la Masa se vió muy involucrada con todo el movimiento contra la guerra... hay un documental escalofriante sobre la brutalidad policial llamado Still we ride.
Pues bien, en Julio de 2008 los desmanes policiales continúan. Pero esta vez el video de un aficionado colgado en youtube ha salvado al ciclista que sufrio la agresión... ved el video y leed la noticia aparecida en la edición digital de El Mundo
Si poneis "critical mass NY police" en youtube, encontrareis muchas lindezas de como se las gastan los uniformados.
30 de julio de 2008.- Ocurrió este fin de semana, durante una manifestación ciclista —se conocen como Critical Mass— en Nueva York. Un policía local se puso violento y tiró violentamente al suelo a un ciclista. Con la buena suerte de que alguien grabó la agresión y la publicó en YouTube hace tres días, tras lo que varios importantes blogs se hicieron eco del suceso. Digo buena suerte porque este vídeo desmiente por completo la versión del informe policía. Patrick Pogan, el policía, aseguraba que Christopher Long, el ciclista, quiso abalanzarse sobre él con su bicicleta y que por eso tuvo que derribarle. Sin embargo, en la grabación se ve claramente como es Pogan quien propina un violento empujón a Long. De momento, el Departamento de Policía ha abierto una investigación y ha sacado a Pogan de las calles para meterlo en un despacho.






La línea Málaga-Fuengirola (C-1) ha sido la única línea de Cercanías de toda España que no admitía bicicletas durante la última decada.
A partir de 2009 se van a sustituir los modelos 446 por el modelo Civia en estas líneas y este modelo admite espacio para bicicletas, aunque exiguo (1-2 bicis), como se puede ver en la imagen.
Por lo tanto, para el caso de la otra línea de Cercanías en la provincia (Málaga-Alora, la C-2), que también tendrá Civia -aunque más tarde- la noticia podría ser mala, porque ahora se admitían más bicicletas (una por plataforma) y presumiblemente pasaría a admitirse una por cada composición.
Es el problema de los nuevos trenes que se van a incorporar, que admiten un espacio muy limitado para bicicletas.
Cortesía ConBici.

Otro día de ruta que nos hemos desayunado. La verdad es que siempre hay anécdotas que contar en cada salida, y la de hoy no podía ser menos. En principio, que poco a poco los nuevos fichajes se van adaptando como pueden a las rutas que solemos hacer entre semanas, normalmente de 40-50 kms., porque no dan para más, por el tiempo limitado que tenemos algunos padres de familia, que debemos cumplir con las obligaciones del hogar y volver antes de las 2, o como otros, que no pueden ni apuntarse por tener que atender otras necesidades más importantes.


Pues nada más lejos de la realidad, menuda Ru-ti-ta nos "retocó" er Rutita, jajaja, ahí están las pruebas fotográficas, vaya cuestecitas, un carrilito hasta el Pantano decía, y menudo carrilito.



